• logo linkedin
  • logo email
Sotramac Carthagène des Indes ©ESTEBAN CASTAÑO
¿Cuál ha sido el impacto redistributivo de las políticas sociales y fiscales en México y Colombia, en el contexto de las políticas implementadas durante la pandemia de Covid-19? La Facilidad de Investigación UE-AFD sobre las Desigualdades tratará de responder a esta pregunta en colaboración con el Institute for Inequality Studies (INDESIG).
Contexto

Aunque cada vez hay más pruebas de que la pandemia de Covid-19 ha aumentado la desigualdad socioeconómica, sigue siendo necesario comprender los canales exactos del impacto y qué papel ha desempeñado la respuesta política en los distintos contextos. También es necesario que los gobiernos tengan clara la eficiencia del tipo de políticas que han aplicado a lo largo de este periodo, en términos del efecto redistributivo y/o regresivo tanto desde la perspectiva de la desigualdad como de la pobreza. En efecto, sabemos que el monto del gasto social adicional (excluyendo salud) implementado durante la pandemia alcanzó casi el 3% del PIB en Colombia y sólo el 0,2% en México. Sin embargo, la investigación aún no ha demostrado si las políticas redistributivas introducidas por los gobiernos mexicano y colombiano en respuesta a la crisis de Covid-19 han tenido algún efecto positivo en la distribución de los recursos económicos y sociales en estos dos países.


Este proyecto forma parte de la convocatoria de propuestas de investigación “Advancing the inequality agenda through collaborative research: identifying the priorities for a global Team Europe approach on inequalities”, lanzada por el Comité Estratégico de la Facilidad Financiera de Investigación sobre las Desigualdades. Está coordinado por AFD y cofinanciado por la Comisión Europea, AECID y ENABEL.
 


 

Objetivos

El proyecto tratará de entender cuál ha sido el impacto redistributivo de la política social y fiscal en México y Colombia, en el contexto de las políticas aplicadas durante la pandemia de Covid-19.

Método

Este proyecto de investigación se llevará a cabo de la siguiente manera: 

  • Utilizando el marco de la metodología del Commitment to Equity (CEQ), se realizará un análisis con el objetivo de diferenciar cuál ha sido la progresividad o regresividad de las políticas implementadas durante la pandemia del Covid-19. Este análisis tendrá en cuenta los principales grupos beneficiarios de estas políticas e incluirá una comparación entre el importe presupuestario y la eficacia de las políticas identificadas en términos de desigualdad y reducción de la pobreza.  
  • También se llevará a cabo un análisis documental de la toma de decisiones para comprender cómo preveían los gobiernos los efectos redistributivos de las políticas aplicadas.
     
Resultados

A continuación encontrará los diferentes trabajos de investigación relacionados con este proyecto:

En curso
 

Enseñanzas
01/11/2023
Fecha de inicio del proyecto
01/11/2024
Fecha de finalización del proyecto
Colombia, México
Lugar
15 000
EUR
Monto de financiación

Contact 

  • Anda David, Responsable de investigación de la AFD

El contenido de esta hoja de proyecto es responsabilidad exclusiva de AFD y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Union Europea