Educación y formación

Para respaldar las profundas transformaciones de nuestras sociedades, la educación y la formación permanente tienen un papel fundamental. No solo permiten reducir las desigualdades y vulnerabilidades, sino también favorecer las oportunidades necesarias para la emancipación, la movilidad y la inserción social, ciudadana y económica de todas las personas.
La AFD apoya el acceso equitativo a una educación y formación de calidad, desde la escuela primaria hasta la enseñanza superior, pasando por la formación profesional.
  • logo linkedin
  • logo email
La acción de la AFD - Educación y formación
LA AFD Y LA EDUCACIÓN: LOS JÓVENES EN EL CENTRO DEL DESARROLLO
niños, educación digital, Burundi

Apoyar el acceso equitativo a la educación básica

escuela, Uganda, educación

Apoyar el acceso equitativo a la educación básica

El acceso equitativo a una educación básica de calidad (preescolar, primaria, secundaria) es la base fundamental para la autonomía de la persona y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. 

La AFD apoya la universalización del acceso a la enseñanza básica, en especial secundaria. Contribuye en este sentido a la expansión de la educación primaria y secundaria y al fortalecimiento de la dirección de las políticas educativas.

Asimismo, la AFD contribuye a la mejora de la calidad de la enseñanza con especial énfasis en el éxito del primer aprendizaje, el desarrollo de competencias fundamentales (lectura y escritura y cálculo en los primeros años de escolarización), la formación y profesionalización del personal docente y directivo de los centros escolares, y el fortalecimiento de la dirección del sistema educativo. 

En Togo, apoyamos la reforma de los colegios para reforzar el acceso y la calidad de la educación: el proyecto PAREC tiene como objetivo mejorar sustancialmente las condiciones de aprendizaje de los alumnos de secundaria y lleva a cabo una importante labor de concienciación sobre el acceso y la continuidad de las niñas a la educación secundaria.

Fortalecer las políticas y los dispositivos de formación/empleo

formación profesional, Vietnam, estudiantes

Fortalecer las políticas y los dispositivos de formación/empleo

La AFD apoya el desarrollo de ofertas de formación diversificadas, orientadas según la demanda económica, para favorecer la inserción durante toda la vida. Manteniendo su labor histórica de apoyo a la creación de centros de formación profesional de excelencia, la AFD pone especial énfasis en la adaptación de la pedagogía a diferentes públicos, en particular mediante las modalidades de alternancia y aprendizaje, y el desarrollo de pedagogías innovadoras. 

En Camboya, por ejemplo, la AFD apoya la estructuración de la estrategia turística del país y la dinamización del sector respaldando la creación de una organización interprofesional, dinamizando el diálogo público-privado y construyendo dos escuelas de formación para las profesiones del turismo.

También respaldamos el diseño y la implementación de estrategias globales de empleo/formación con especial atención a su eficacia, eficiencia y equidad. 

Por último, promovemos segmentos y sectores competitivos, pero movidos por la responsabilidad social. Apoyamos, por ejemplo, a la Red africana de centros de excelencia en electricidad, donde el potencial de las energías renovables y el papel de las redes inteligentes ocupan un lugar importante. 

Respaldar la enseñanza superior y la investigación

universidad, Túnez, estudiante

Respaldar la enseñanza superior y la investigación

La AFD promueve el acceso equitativo a una enseñanza superior de calidad, basada en la profesionalización y la impulsión de la innovación. Se compromete a fortalecer la gobernanza del sector y a mejorar la calidad y relevancia de la oferta formativa. De este modo, interviene en la creación de formaciones cortas de profesionalización, técnicas y directamente vinculadas a las zonas de empleo, apoyando a sectores prometedores.

La AFD favorece asimismo la transición digital al servicio de una sociedad que aprende e innova, apoyando las redes de infraestructuras y los servicios universitarios digitales. 

Por último, respaldamos la continuidad entre la enseñanza superior, la investigación, la innovación y el emprendimiento. Apoyamos los sistemas nacionales y regionales de investigación fortaleciendo la capacidad de los equipos de investigación y mejorando las condiciones materiales de los laboratorios e instituciones de investigación.  En este ámbito, cofinanciamos con el Banco Mundial el programa de los Centros de Excelencia Africanos, que presta apoyo a 44 centros en universidades o escuelas en sectores estratégicos: salud, digital, agricultura, transporte, agua y energía. 

Desarrollar marcos de gobernanza participativos y eficaces

educación, escuela, Senegal

Desarrollar marcos de gobernanza participativos y eficaces

Para desarrollar a todos los niveles una cultura de responsabilidad y rendición de cuentas, la AFD acompaña la construcción y gestión participativa y asociativa de las políticas públicas. En Túnez, la AFD apoya la animación de la política regional y nacional en materia de empleo/formación y los mecanismos de gobernanza de la concertación público-privada, así como el refuerzo del diálogo social y de las organizaciones profesionales.

La AFD basa y articula su actuación en torno a un diálogo sectorial sostenido y participa en los marcos de discusión de políticas públicas: en Níger, contribuimos al Fondo Común Sectorial y a impulsar el diálogo sobre el refuerzo de la calidad de la educación, la equidad y la eficiencia del sistema.

La calidad de la gobernanza depende del fortalecimiento de los actores, y por eso la AFD se esfuerza en reforzar las capacidades de planificación, dirección, gestión y seguimiento-evaluación de los sistemas educativos, tanto a nivel central como desconcentrado.

Por último, para acompañar las transiciones sociales y socioproductivas, la AFD apoya la implementación de dispositivos de financiamiento duraderos y justos, que tengan como principal preocupación la eficiencia y la transparencia del gasto público. 

Forjar la resiliencia individual y sistémica

refugiados sirios, Líbano, escuela, educación

Forjar la resiliencia individual y sistémica

La AFD promueve sistemas de educación, formación y empleo más justos e inclusivos, y sigue actuando contra las desigualdades entre hombres y mujeres, promoviendo en particular la escolarización de las niñas.

Además, la AFD respalda aquellos enfoques de proximidad y locales que permiten seguir de cerca a los grupos vulnerables y ajustarse a la realidad económica y social local. En el Congo, la AFD acompaña, por ejemplo, la política nacional de acción social para la inclusión productiva de las poblaciones vulnerables. 

La AFD defiende asimismo el reconocimiento de los dispositivos educativos no formales y escolares adaptados a poblaciones específicas (nómadas, asiladas) para garantizar que todas las personas adquieren las competencias básicas.

En el ámbito de las vulnerabilidades y las crisis, nos comprometemos a prevenir los riesgos y crisis y a atenuar sus consecuencias. En este sentido desarrollamos acciones con poblaciones marginalizadas en colaboración con los agentes locales.  En la región de Mopti en Mali, el proyecto ACTIF, certificado por la Alliance Sahel, acompaña a los jóvenes al empleo mediante la reorganización de los servicios de educación y formación de calidad.

Favorecer las transiciones

educación, digital, Burundi

Favorecer las transiciones

La educación, la formación y el empleo son herramientas de comprensión, adaptación y transformación. Permiten a las personas y sociedades adaptarse a las transiciones:

  • demográficas: en las regiones del mundo donde la demografía sigue siendo un tema crucial, la AFD dedica especial atención a la incorporación de módulos educativos –para niñas y niños– sobre salud reproductiva y temas de género para romper con los estereotipos;
  • sociales: la AFD dedica especial atención a la reducción de las desigualdades, a la creación de empleos productivos, a la mejora de las condiciones de trabajo, al desarrollo del diálogo social y a la protección social;
  • ecológicas: la AFD promueve infraestructuras y contenidos escolares que tengan en cuenta la cuestión ecológica y el desarrollo de competencias adecuadas para hacer frente al cambio climático;
  • digitales: "Las tecnologías digitales son una gran oportunidad para los países en desarrollo, como sector económico creador de empleo y valor, pero también como palanca para la modernización de las políticas de desarrollo". (Plan d’action développement et numérique 2015-2017).
877
millones de euros invertidos en 2019
2.4
millones de alumnos cursarán el ciclo de primaria gracias a los financiamientos aprobados en 2019

La comunidad internacional se comprometió, a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº4 a "garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos".  Sin embargo, pese a los progresos en escolarización de los últimos 15 años, los retos siguen siendo importantes. En el 2017, 64 millones de niños en edad de educación primaria no estaban escolarizados, y 750 millones de adultos eran analfabetos. 

Ante esta realidad, la AFD interviene con una lógica de continuidad educativa:

  • construyendo las competencias fundamentales para un acceso equitativo a una educación básica de calidad;
  • desarrollando competencias profesionales y transversales a través de las políticas y dispositivos de formación y empleo;
  • fomentado las capacidades de investigación e innovación mediante la renovación de las ofertas de enseñanza superior e investigación.

La AFD se esfuerza por fortalecer su intervención sistémica en los países, principalmente a través de programas, alineados con las políticas sectoriales nacionales. Para ello se basa en la experiencia, el cofinanciamiento y las delegaciones de sus socios (Unión Europea, Alianza Mundial para la Educación, Alliance Sahel), favoreciendo las coaliciones, tanto a nivel de Francia como internacional (por ejemplo, la plataforma de expertos APPRENDRE). 

Mapa de proyectos
This map is illustrative and does not list all the projects funded by AFD. Find the complete list of our projects on the opendata.afd.fr portal
Buscar
Ver el mapa de todos los proyectos

Noticias y Eventos

Colombia: condenados a una segunda oportunidad

En Colombia, los menores condenados por la justicia pueden esperar un futuro mejor gracias a una escolaridad adaptada y un acompañamiento cotidiano. Reportaje en la periferia de Bogotá, con adolescentes del Club Amigo Soacha.