En 2021, el grupo AFD financió más de 1 000 proyectos en 115 países a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, por un monto total de 12 150 millones de euros. El 4 de agosto de 2021 se aprobó la Ley de Programación para el Desarrollo Solidario y la Lucha contra las Desigualdades a Nivel Mundial, que prevé un histórico aumento de créditos destinados a la ayuda pública al desarrollo. Para Rémi Rioux, Director General del grupo AFD, “las crecientes ambiciones de la política francesa nos obligan a ser ejemplares en términos de responsabilidad social y ambiental, tanto a nivel de nuestra actividad como de nuestra gestión”.
Con ese ánimo, el grupo AFD acaba de publicar su Informe de Actividad y Responsabilidad Social (RARES) 2022, en el cual expone su contribución a los ODS a partir de los cinco pilares de la Agenda 2030, el Planeta, la Población, la Paz, las Alianzas y la Prosperidad.
POBLACIÓN
Para avanzar hacia el ODS Núm. 2, compromiso para lograr el “Hambre cero”, la AFD prosiguió con el doble objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria y mejorar el nivel de vida de la población rural, y al mismo tiempo garantizar la preservación de los recursos naturales. En 2021, año en el que se agravó la inseguridad alimentaria, los 500 millones de euros destinados a este tema permitieron fortalecer las capacidades de más de 1.4 millones de personas gracias a un mejor acceso a servicios agrícolas,
Leer también: La igualdad de género estimula los impactos a favor del desarrollo (en inglés)
La AFD, que se afirma como una agencia feminista, considera que la igualdad de género (ODS Núm.5) es un importante indicador de la lucha contra las discriminaciones en su estrategia 100 % vínculo social. En 2021, se destinaron 857 millones de euros a proyectos que tienen como objetivo principal la igualdad de género y la mitad de todos los tipos de proyectos aprobados en 2021 integraron una perspectiva de género.
PLANETA
El grupo AFD destinó 6 000 millones de euros a la lucha contra el cambio climático (ODS Núm.13), de los cuales 2 000 millones para la adaptación y 2 000 millones a favor de la biodiversidad, en coherencia con su objetivo estratégico de ser el primer financiador 100 % Acuerdo de París.
Para contribuir a los ODS 14 (“Vida acuática”) y 15 (“Vida terrestre”), se integraron más de 25 millones de hectáreas de ecosistemas naturales (forestales, marinos…) a programas de conservación o restauración de la biodiversidad. Como parte de su estrategia sobre biodiversidad, la AFD tiene como objetivo aumentar sus financiamientos en materia de biodiversidad a 1 000 millones de euros para el 2025. Asimismo, para impulsar una mejor integración de la biodiversidad en otros proyectos, el 30 % de los proyectos climáticos financiados deberán generar efectos positivos sobre la biodiversidad.
Leer también: Consolidar la paz, prevención y lucha contra todas las crisis (en inglés)
PAZ
La AFD también financió acciones concretas a favor de la paz (ODS Núm.6) en contextos de crisis o situaciones posteriores a los conflictos. Se estima que los compromisos financieros de 2021 de la AFD beneficiarán a más de 13 millones de personas que viven en zonas vulnerables, de los cuales más de 5 millones recibirán ayuda a través de los financiamientos Paz y Resiliencia del Fondo Minka.
ALIANZAS
“No realizamos solos esas acciones a favor de los ODS, lo hacemos siempre con una perspectiva de alianzas de manera a lograr una amplia movilización”, precisó Rémy Rioux. El grupo AFD ha integrado plenamente en su estrategia la importancia del ODS Núm.17 (“Alianzas para lograr los objetivos”). De esta manera, en 2021 consolidó su cooperación con los actores de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y canalizó hacia esos organismos cerca de 373 millones de euros.
PROSPERIDAD
El compromiso del Grupo a favor de la prosperidad (ODS Núm.8 y 9) se reflejó en la prioridad que se otorgó al financiamiento del sector privado responsable, a través de la acción de la filial Proparco. En 2021, se destinaron alrededor de 2 300 millones de euros, de los cuales 1200 millones de euros en África a través de la iniciativa Choose África, a emprendedores, empresas e instituciones financieras que trabajan en sectores como las energías renovables, las microfinanzas y la salud.
Este informe se realiza de manera conforme a las orientaciones de la “Global Reporting Initiative” (GRI), referencia internacional en materia de informes extra financieros. Constituye un elemento fundamental en la rendición de cuentas y la transparencia de las actividades del grupo AFD hacia sus partes interesadas en Francia y en sus países de intervención.
Consultar el Informe de Actividad y Responsabilidad Social (RARES), datos e imágenes (en francés)
Leer el RARES en versión PDF (en inglés)