- El programa
- Recursos
- Jueves 25 de mayo 2023, de 10:30 a 16:00 y el viernes 26 de mayo 2023, de 14:00 a 18:30 (CET) –Desafíos contemporáneos del comercio de materias premias en Europa, América Latina y el Caribe
En la AFD (auditorio Le Mistral), sólo en presencial – Inscripción obligatoria
Coloquio coorganizado por el Instituto de las Américas (IdA), la Fundación Unión Europea-América Latina y Caribe (EU-LAC), la AFD y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores.
En francés, en inglés y en español
La conferencia se estructurará en torno a tres mesas redondas que reunirán a especialistas en la materia, con el fin de abordar, desde una perspectiva caribeña, latinoamericana y europea, las cuestiones políticas, sociales, económicas y de cooperación entre ambos continentes.
Descubren el programa
Regístrense
- Lunes 26 de mayo 2023, desde las 19:00 (CET) – Educación, tecnología digital, cohesión social y políticas públicas. Miradas cruzadas Europa-América latina-CaribeEn la Casa de América latina (Maison de l’Amérique latine, 217 Boulevard Saint Germain, 75007 Paris, Salle Supervielle)
Coorganizado por el Instituto de las Américas (IdA), la Fundación Unión Europea-América latina y Caribe(EU-LAC), y el grupo AFD.
Sólo en presencial, entrada libre según sitios disponibles.
En francés y en español
Mesa redonda en el marco de la publicación de la obra: “Educación, tecnología digital, cohesión social y políticas públicas. Miradas cruzadas Europa-América latina-Caribe”. Esa obra proviene del Coloquio anual organizado en 2022 durante las SALC y propone alimentar los debates sobre los vínculos complejos y estrechos entre educación, tecnología digital, cohesión social y políticas públicas. Se tratará de políticas educativas, de desafíos frente a los temas de inclusión y de los trabajos del futuro, además de los factores económicos necesarios para fomentar innovaciones y acciones de cooperación internacional.
-
Lunes 29 de mayo 2023, de 15:30 a 16:30 (CET) – Alianza digital entre la Unión Europea y América latina y el Caribe
Sólo en línea
Sólo en inglé
La alianza digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe es una iniciativa conjunta intentando defender una visión de la transformación digital enfocada en el humano. Está basada en una contribución inicial de 145 millones de euros del Equipo Europa, de cual 50 millones de euros provienen del presupuesto de la UE para intensificar la cooperación digital entre las dos regiones. El objetivo de la alianza es favorecer el desarrollo de infraestructuras digitales seguras, resistentes y enfocadas en el humano, basado en valores garantizando el establecimiento de un entorno democrático y transparente que enfatiza el respecto de la vida privada y los derechos digitales. Se trata de la primera alianza digital intercontinental entre las dos regiones convenida en el marco de la estrategia de inversión “Global Gateway”, oferta de la UE para vínculos confiables y durables con los países socios.Esta conferencia presentará la alianza y los dos componentes sobre cuales Expertise France interviene.
Participar en línea: (ID de reunión: 822 6216 5753 – código secreto: 681981)
- Martes 6 de junio 2023, de 14:30 a 16:00 (CET) – La naturaleza en el centro de la acción del grupo AFD en el Caribe
Sólo en línea – Inscripción obligatoria
Sólo en inglés
Sobreexplotación y extinción de especies, destrucción de entornos naturales, cambio climático, contaminación… Las presiones sobre la biodiversidad aumentan, con un impacto significativo sobre las poblaciones y las economías caribeñas. Encontrar soluciones en común para responder à esos retos que nos conciernen a todos es una prioridad para el grupo AFD. En el marco de la Semana de América Latina y del Caribe 2023 y en un formato de seminario web, varios actores presentes en la región e involucrados en proyectos a impacto mayor en el Caribe podrán exprimirse, y discutir sobre las oportunidades de alianzas.
- Martes 6 de junio 2023, de 14:30 a 17:30 (CET) – 15 Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe : Hacia alianzas renovadas para el desarrollo sostenible
Coorganizado por el Centro de desarrollo de la OCDE, el Banco interaméricano de desarrollo y el grupo AFD
En la OCDE en París o en línea-registración obligatoria
En inglés, francés y español
Las tensiones geopolíticas y las inciertas tendencias económicas mundiales desafían el desarrollo y la sostenibilidad medioambiental en América Latina y el Caribe (ALC). El crecimiento económico sigue siendo débil, la pobreza es mayor que hace una década y más de la mitad de la población activa sigue teniendo un empleo informal.
La urgencia de la transición verde es una oportunidad para que la región avance hacia modelos más sostenibles e inclusivos. Pero, ¿cómo pueden sus economías atraer a inversores más involucrados con el medio ambiente? ¿Qué políticas pueden impulsar el desarrollo de los sectores más ecológicos y estratégicos? ¿Podrán las iniciativas globales de 2023 de reforma de la arquitectura financiera internacional facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiación y herramientas innovadoras?
Descubre el programa y regístrate
Noticias
- Diego Guevara: "No podemos aspirar a un desarrollo sostenible sin los recursos necesarios"
- Surinam: una mejor gestión de los residuos en la frontera con la Guayana francesa
- Bolivia: una mejor gestión del agua y descontaminación del Río Rocha en Cochabamba
- ¿De qué manera la AFD acompaña las transiciones hacia una sostenibilidad fuerte?
- Ecuador construye su camino hacia la descarbonización
- La AFD presente en la IV Reunión Plenaria de la Red Especializada en Género de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos
- Ecuador: Hacia una movilidad urbana sostenible y resiliente
- Ecuador : Fortaleciendo una política pública de bioeconomía
- Una aplicación móvil para favorecer las práticas de pesca sostenible en México
- La UE y la AFD, unidas en la lucha contra las desigualdades
- Resultados concretos del apoyo de la AFD a México en materia de biodiversidad
- En Colombia, un primer préstamo en moneda local para apoyar el desarrollo responsable de la ciudad de Barranquilla
- Bolivia: apoyo a las políticas públicas para una mejor gestión del agua
Conferencia en replay : 20 de marzo 2023: Colombia: Implementing structural reforms to address the great challenge of inequality
La Facilidad de de Investigación UE-AFD sobre las Desigualdades:
- La Facilidad de de Investigación
- En el marco del proyecto en Colombia sobre las desigualdades: El diagnostico en español
- La Extensión de la Facilidad en México
- La Extensión de la Facilidad en Colombia
Publicaciones sobre el trabajo uberizado en Argentina:
- Regulating platform delivery work in Argentina.Tensions between regulations and the priorities of workers
- Precarisation or Protection? The Impact of Digital Platform Labour on Argentinean Domestic Workers in Times of Pandemic | AFD - Agence Française de Développement
- Gender inequalities in the platform economy: The cases of delivery and private passenger transport services in the Buenos Aires Metropolitan Area | AFD - Agence Française de Développement
- Labour market trajectories and conciliation efforts among female Uber drivers
Otras publicaciones: