Después de la inauguración de la primera fase en septiembre de 2019, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) junto con la Embajada de Francia en Bolivia y la Delegación de la Unión Europea en Bolivia participaron en la inauguración de la segunda fase de la central fotovoltaica de Oruro, en el municipio de Caracollo, este 10 de febrero de 2021.
Noticias AFD
Grandes expectativas en el inicio del proyecto TerrAmaz en Colombia
Con el apoyo económico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto total de 9,5 millones de euros durante un periodo de cuatro años y coordinado por el Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD), en sociedad con ONF-International y Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera (AVSF), los territorios amazónicos de Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, comienzan a trabajar para conciliar la transición agrícola sostenible, la conservación de los recursos forestales y la inclusión social.
Publicado el
Desde el terreno
En Argentina, el primer presupuesto provincial con perspectiva de género
La Provincia de Santa Fe, la tercera más poblada de la Argentina, anunció en 2020 su voluntad de disponer de un Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) para el año fiscal 2021, integrando varios programas presupuestarios. La implementación de este PPG cuenta con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Publicado el
Noticias AFD
Biodiversidad: las soluciones del Pequeño Libro de las Inversiones para la Naturaleza
En colaboración con la AFD, la ONG Global Canopy publica una nueva edición de la guía Le Petit livre de l’investissement pour la nature (El Pequeño Libro de las Inversiones para la Naturaleza), en el que se pone de relieve la falta de fondos dedicados a la protección de la biodiversidad y, sobre todo, se establece el inventario de las herramientas financieras que pueden modificar esa tendencia. Se trata de un verdadero manual destinado a las partes interesadas en el financiamiento del futuro marco mundial para la biodiversidad.
Publicado el
Entrevista
La AFD llegará muy pronto a 1000 millones de euros anuales en financiamiento para la biodiversidad
Con ocasión de la Cumbre One Planet organizada el lunes 11 de enero en París, la Agence Française de Développement anunció que aumentará su financiamiento climático favorable a la biodiversidad y duplicará los financiamientos destinados directamente a la protección de los ecosistemas. Gilles Kleitz, Director del Departamento Transición Ecológica y Gestión de los Recursos Naturales en la AFD, explica con detalle estas decisiones.
Publicado el
Noticias AFD
La banda sonora de un mundo en común
A la vez grave y ligero, el tema musical de Thomas Roussel especialmente compuesto para la AFD da inicio de manera emotiva y colectiva a un año que deseamos más que nunca “en común”.
Publicado el
Impactos
Ecuador: cinco años de acción de la Agence française de développement
Desde 2015, la AFD ayuda al Ecuador a resolver sus crecientes necesidades de financiamiento. En la actualidad se ha constituido en el primer financiador de ayuda al desarrollo bilateral. A través de diez fotografías, damos repaso a cinco años de colaboración en siete sectores de intervención, con una clara predominancia de los proyectos climáticos.
Publicado el
Noticias AFD
Nuevos objetivos para incrementar y mejorar la ayuda pública al desarrollo
Con el aumento de la parte del PIB que destina a la ayuda al desarrollo y la creación de un fondo dedicado a la innovación de proyectos, el gobierno francés se fija una meta y una nueva ambición para apoyar a los países más vulnerables.
Publicado el
Breves
#Data4covid19: el desafío de África
Desde el 15 de diciembre y hasta el 5 de febrero de 2021, la Agence Française de Développement (AFD), en colaboración con Expertise France y The GovLab, lanza un desafío a los investigadores de todo el mundo especialistas en datos. Objetivo: diseñar proyectos innovadores para facilitar la producción de informaciones que se puedan explotar de manera colaborativa y permitan dar respuesta a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 en África.
Publicado el