Actualités

Noticias

Temático

  • -Tout-
  • Transición Energética Justa (JET).
  • PeA Partenariats Académiques Afrique - France
  • Agricultura y desarrollo rural
  • Crisis y conflictos
  • Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional
  • Sistemas financieros
  • Biodiversidad
  • Clima
  • Agua y saneamiento
  • Educación y formación
  • Igualdad de género
  • Energía
  • Empleo
  • Empleo digno
  • Gobernanza
  • Industrias culturales y creativas
  • Infraestructuras
  • Lucha contra las desigualdades
  • Movilidades y transportes
  • Tecnología digital e innovación
  • Salud y protección social
  • Empresariado Social E Inclusivo
  • Deporte y desarrollo
  • Ciudades sostenibles
Noticias AFD

Resultados 2022: un grupo fortalecido, con objetivos cumplidos

Tag
Résultats 2022 groupe AFD
Durante su primer año de pleno ejercicio, el grupo AFD firmó más de 12 300 millones de nuevos financiamientos en 2022. En un contexto internacional impactado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, el Grupo contribuyó al nivel histórico que alcanzó la política de desarrollo de Francia, principalmente hacia el continente africano. Una acción fuerte y perenne respaldada por los franceses.
Más información
Desde el terreno

Fertilidad de los suelos: el grupo AFD interviene en todo el mundo

Madagascar
En un contexto de creciente inseguridad alimentaria, se necesitan cambios, sobre todo en la cuestión crucial de la fertilidad del suelo. El Grupo AFD se ha comprometido a llevar a cabo la transición ecológica y agrícola en todo el mundo y trabaja para preservar y restaurar la tierra, especialmente a través de la agroecología. He aquí un resumen.
Publicado el
Reportaje

Lucha contra la desertificación: alimentar a la población sin saquear el planeta

Bosque tropical en Costa Rica
En el afán mundial por alimentar a una población cada vez mayor, algunos métodos agrícolas y de producción de alimentos están dañando el medio ambiente y privando a la tierra de nutrientes y minerales esenciales. Con motivo de la COP16 contra la Desertificación, que se inauguró en Riad el lunes 2 de diciembre, ponemos el foco en formas sostenibles de producir alimentos y que, al mismo tiempo, permitan proteger el planeta.
Publicado el
Desde el terreno

Al encuentro de las mujeres que poseen conocimientos ecológicos en los territorios franceses de Ultramar

De la mère à la terre
Los conocimientos tradicionales que se transmiten de madre a hija en los territorios franceses de Ultramar podrían desaparecer a pesar de ser una alternativa a las consecuencias del calentamiento global. Con el proyecto “De la madre a la tierra” se pone de relieve a esas mujeres que tienen la valiosa función de defender al medio ambiente y que se emancipan gracias a su práctica.
Publicado el
Impactos

“Atlas América Latina y el Caribe”: 17 iniciativas de desarrollo sostenible

Costa Rica
América Latina es considerada como la campeona del desarrollo sostenible, con iniciativas vanguardistas que se han replicado en la región o en otras partes del mundo. Fruto de la colaboración entre la AFD y el Observatorio Político de América Latina y el Caribe (Opalc) de Sciences Po Paris, el “Atlas América Latina y el Caribe” presenta un ejemplo de programa o proyecto destacado para cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Publicado el
Noticias AFD

La FFEM y sus socios, comprometidos con la preservación de los territorios indígenas en la Amazonía

indigenous communities AFD
El 9 de agosto se celebra anualmente el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, esta es una oportunidad importante para resaltar los desafíos que enfrentan estas comunidades en todo el mundo. Los pueblos indígenas, que representan más de la mitad de la diversidad cultural del mundo con una población estimada entre 370 y 500 millones, juegan un papel crucial en la preservación de los ecosistemas, particularmente en la Amazonía.
Publicado el
Descifrar

Frente a las pandemias, One Health: un enfoque integrador de la salud humana, animal y ambiental

santé animal humain environnement élevage Asie Afrique One Health AFD
Las políticas de salud, que se pusieron de relieve durante el foro Une santé durable pour tous (Una salud sostenible para todos), organizado en Lyon del 5 al 7 de julio de 2023, están cambiando y ahora procuran tener una mejor integración de las relaciones e interdependencias que existen entre la salud humana, animal y de los ecosistemas. El grupo Agence française de développement se ajusta a este enfoque conocido como “One Health” (Una Salud) y, en ese sentido, apoya varios proyectos.
Publicado el
Desde el terreno

Junto a la comunidad gaucha por la conservación del bioma brasileño de la pampa

Praderas pampeanas Brasil
El Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) y la AFD han firmado un acuerdo de financiación con la ONG brasileña Save Brasil, de la red BirdLife International, en cofinanciación con el Banco Regional de Desarrollo del Lejano Sur (BRDE) para participar en la conservación del bioma de la pampa, en Brasil. Un proyecto climático innovador con un fuerte impacto social.
Publicado el
Entrevista

Bio Goura Soulé: “En materia de seguridad alimentaria, es necesario impulsar los intercambios entre países africanos”

Agricultura
¿Qué retos enfrenta África en materia de seguridad alimentaria? Coautor del libro “L’Économie africaine 2023” (La Economía Africana 2023), Bio Goura Soulé que es profesor-investigador y asistente técnico en ganadería y pastoreo para la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao, por sus siglas en francés), nos expone su análisis.
Publicado el
Noticias AFD

Los 6 hitos del desarrollo en el año 2022

6 hitos del desarrollo en el año 2022
El año 2022 estuvo marcado por convulsiones geopolíticas con repercusión internacional, sobre todo en materia de seguridad alimentaria, así como por acontecimientos históricos en el ámbito del clima y la biodiversidad. ¿Cómo se posicionó el grupo AFD para afrontar estos importantes desafíos?
Publicado el
Noticias AFD

Informe de Actividad y de Responsabilidad Social 2022: los ODS, eje central en la acción del grupo AFD

Gouré
Por primera vez, el grupo AFD presenta un Informe de Actividad y Responsabilidad Social (RARES, por sus siglas en francés) “100 % ODS”. La edición 2022 es un reflejo concreto de la armonización de las acciones de la AFD con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Publicado el
Finanzas en Común

Tercera cumbre FICS para un repunte verde y sostenible

FICS 2022
Los representantes de cientos de bancos de desarrollo públicos de todo el mundo se reúnen del 18 al 20 de octubre con motivo de la tercera cumbre Finanzas en Común (FICS, por sus siglas en inglés) que por primera vez se realiza en África, más precisamente en Abiyán, Costa de Marfil. Tema central de las discusiones : las actuales situaciones de urgencia, así como las crisis económicas y ambientales a largo plazo.
Publicado el
3 preguntas a...

Ecuador : Fortaleciendo una política pública de bioeconomía

Barrera-esteban-ecuador
La bioeconomía es un sector cada más invierto por los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la cooperación internacional. Aparece como una vía alternativa de desarrollo, más sustentable y alineada con la lucha contra la deforestación, la desertificación, y la degradación de los ecosistemas. En el marco de la COP 15 sobre la desertificación, del mes de la biodiversidad, del primer aniversario del proyecto AFD de asistencia técnica de bioeconomía en Ecuador, y del otorgamiento de la AFD de un millón de euros adicionales para el proyecto, hemos entrevistado a Pablo Larco, coordinador de esa asistencia técnica.
Publicado el
Descifrar

COP15 contra la desertificación: África en el punto de mira

Mère avec son fils en train de ramasser du bois pour la préparation du repas, sur le chemin du retour vers Gouré, Niger
La primera Conferencia de las Partes en 2022, la COP15 contra la Desertificación, tendrá lugar en Abiyán (Costa de Marfil) del 9 al 20 de mayo. Haciendo especial énfasis en el continente africano, el tema será: «Tierra. La vida. Legado: De la escasez a la prosperidad». La Agence Française de Développement (AFD), muy implicada en el apoyo a las poblaciones para alcanzar la seguridad alimentaria, presentará sus iniciativas en materia de restauración de tierras degradadas.
Publicado el
3 preguntas a...

Bosques: Apoyo a la producción agroecológica de cacao como medida de mitigación al cambio climático

cacao-forets
El proyecto regional CacaoBioAndino apoya a las organizaciones de productores de cacao de Colombia, Ecuador y Perú, a fortalecer sus sistemas agroforestales para la producción de cacao fino de aroma y contribuir a la protección y la conservación de los bosques. Veronica Proaño, coordinadora regional del proyecto para Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) explica la manera en que este proyecto contribuye a la protección de los bosques.
Publicado el
Noticias AFD

Grandes expectativas en el inicio del proyecto TerrAmaz en Colombia

Lancement du projet TerrAmaz : de grandes attentes pour la Colombie
Con el apoyo económico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto total de 9,5 millones de euros durante un periodo de cuatro años y coordinado por el Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo (CIRAD), en sociedad con ONF-International y Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera (AVSF), los territorios amazónicos de Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, comienzan a trabajar para conciliar la transición agrícola sostenible, la conservación de los recursos forestales y la inclusión social.
Publicado el
Desde el terreno

En Argentina, el primer presupuesto provincial con perspectiva de género

Argentine, femme
La Provincia de Santa Fe, la tercera más poblada de la Argentina, anunció en 2020 su voluntad de disponer de un Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) para el año fiscal 2021, integrando varios programas presupuestarios. La implementación de este PPG cuenta con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Publicado el