En curso ClimaEnergía Colombia 200 000 € recherche 0 Investigación en el SurInvestigación sobre las transiciones ecológicas Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público de ColombiaDepartamento Nacional de Planeación (DNP) de ColombiaUniversité nationale de Colombie (UNAL) Station Andalucia Medellin Colombia está demostrando su compromiso con las cuestiones climáticas ya que se dispone a implementar su Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN, o NDC en inglés) en el marco del Acuerdo de París. Elaborar una trayectoria de desarrollo sostenible desde el punto de vista ecológico y económico representa un desafío considerable, que el proyecto GEMMES Colombia acompaña con una metodología sólida y un diálogo centrado en las políticas públicas. 2018 Bogota
Terminado Lucha contra las desigualdadesCiudades sostenibles Bolivia 110000 € 1 año y 4 meses recherche 0 Investigación sobre las desigualdades Bolivia Postgrado en Ciencias del Desarrollo – Universidad Mayor de San Andrés Les inégalités face aux services urbains de l’eau à La Paz-El Alto - Visuel - Aviso legal UE (proyecto) La desigualdad frente a los servicios urbanos de agua a menudo se percibe de manera muy básica, según una interpretación binaria “acceso/no acceso” y con la perspectiva de universalizar el acceso al servicio público. En otras palabras, por largo tiempo la finalidad consistió en garantizar a todos los habitantes el acceso al servicio público de abastecimiento en agua. Especialmente en Bolivia, en donde se considera al agua como un “bien común”, sometido al principio de “no mercantilización” inscrito en la Constitución desde 2009. Ahora bien, la crisis del agua de 2016 en La Paz puso de relieve un nuevo tipo de desigualdad frente al servicio de abastecimiento en agua. En efecto, los barrios del sur de la capital administrativa del país, cuyos habitantes pertenecen a las clases medias y superiores, más expuestos a la fragilidad del sistema principal de acceso al agua, fueron los que quedaron privados del servicio de agua durante ese periodo de sequía. Se trata de una de las numerosas formas posibles de desigualdad frente a los servicios urbanos de agua, cuyo análisis no puede limitarse a la simple cuestión del acceso técnico a la red. 2018 2020 La Paz - El Alto
Suscribirse a recherche