Actualités

Noticias

Temático

  • -Tout-
  • Transición Energética Justa (JET).
  • PeA Partenariats Académiques Afrique - France
  • Agricultura y desarrollo rural
  • Crisis y conflictos
  • Educación para la ciudadanía y la solidaridad internacional
  • Sistemas financieros
  • Biodiversidad
  • Clima
  • Agua y saneamiento
  • Educación y formación
  • Igualdad de género
  • Energía
  • Empleo
  • Empleo digno
  • Gobernanza
  • Industrias culturales y creativas
  • Infraestructuras
  • Lucha contra las desigualdades
  • Movilidades y transportes
  • Tecnología digital e innovación
  • Salud y protección social
  • Empresariado Social E Inclusivo
  • Deporte y desarrollo
  • Ciudades sostenibles
Noticias AFD

Resultados 2022: un grupo fortalecido, con objetivos cumplidos

Tag
Résultats 2022 groupe AFD
Durante su primer año de pleno ejercicio, el grupo AFD firmó más de 12 300 millones de nuevos financiamientos en 2022. En un contexto internacional impactado por las consecuencias de la guerra en Ucrania, el Grupo contribuyó al nivel histórico que alcanzó la política de desarrollo de Francia, principalmente hacia el continente africano. Una acción fuerte y perenne respaldada por los franceses.
Más información
Descifrar

5 preguntas sobre las actividades del grupo AFD

Tag
reforestation agriculture durable securite alimentaire
¿De dónde procede realmente el dinero utilizado por el grupo AFD? ¿Financia este dinero a las potencias emergentes? ¿Llega realmente a los destinatarios? Respondemos a las cinco preguntas principales sobre nuestra actividad.
Publicado el
Desde el terreno

Fertilidad de los suelos: el grupo AFD interviene en todo el mundo

Madagascar
En un contexto de creciente inseguridad alimentaria, se necesitan cambios, sobre todo en la cuestión crucial de la fertilidad del suelo. El Grupo AFD se ha comprometido a llevar a cabo la transición ecológica y agrícola en todo el mundo y trabaja para preservar y restaurar la tierra, especialmente a través de la agroecología. He aquí un resumen.
Publicado el
Desde el terreno

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles: América Latina invierte en energías renovables

Parc solaire Argentine
En Argentina, la AFD ha firmado un acuerdo con el Banco Argentino de Desarrollo (BICE), que ha ayudado a financiar siete proyectos de energías renovables en el país, apoyándolo así en su transición energética. Con motivo del Día Internacional de la Energía Limpia, el 26 de enero, ponemos el foco en América Latina y su enorme potencial en el ámbito de las energías renovables.
Publicado el
3 preguntas a...

One Water Summit: “Ya están en marcha los preparativos de la conferencia de la ONU sobre el Agua de 2026”

eau assainissement acces traitement gestion Inde
El 3 de diciembre, Francia, Kazajstán y el Banco Mundial coorganizaron en Riad (Arabia Saudí) la “One Water Summit”, coincidiendo con la COP16 sobre la lucha contra la desertificación. Lionel Goujon, Jefe de la División de Agua y Saneamiento de la AFD, que participó en la cumbre, subraya su importancia en un ámbito que enfrenta una falta de gobernanza a escala mundial.
Publicado el
Reportaje

Lucha contra la desertificación: alimentar a la población sin saquear el planeta

Bosque tropical en Costa Rica
En el afán mundial por alimentar a una población cada vez mayor, algunos métodos agrícolas y de producción de alimentos están dañando el medio ambiente y privando a la tierra de nutrientes y minerales esenciales. Con motivo de la COP16 contra la Desertificación, que se inauguró en Riad el lunes 2 de diciembre, ponemos el foco en formas sostenibles de producir alimentos y que, al mismo tiempo, permitan proteger el planeta.
Publicado el
Impactos

En la Amazonia, dar a conocer y proteger a los ecologistas

Exploitation illégale Pérou
En la región peruana de Madre de Dios, mujeres y hombres arriesgan sus vidas para defender sus tierras y su biodiversidad frente a la minería ilegal. El proyecto Protección Inclusiva de los Defensores del Medio Ambiente en la Amazonía (PIDDA) pretende garantizar que se respeten sus derechos y que participen en la definición de las políticas públicas, centrándose en cuestiones de género e interculturales.
Publicado el